Estudio de factibilidad de una planta generadora de bioplásticos a partir de cáscara de plátano en Nanchital, Veracruz

Susana del Carmen Mina, Leydi Selene Vázquez López

Resumen


Día a día se encuentran productos que tienen plástico como materia prima, siendo un producto de los másutilizados en el mundo, causando efectos adversos en el medio ambiente y preocupando a la ciudadanía por el efecto contaminante que éste causa. El estudio tiene como objetivo realizar una investigación de mercado y un estudio técnico-económico
para la implementación de una fábrica generadora de bio-plásticos a partir de cáscaras de plátano en la ciudad de Nanchital, Veracruz. Este proyecto innovador y sostenible busca aprovechar los residuos agrícolas de la cáscara de plátano para desarrollar un producto sostenible que contribuya a la reducción del uso de plásticos convencionales y promueva la economía circular. Es una investigación cuantitativa, de alcance descriptivo y corte transversal. La técnica es la encuesta, con un cuestionario de catorce preguntas. El estudio de mercado indica que el 95% de la población está dispuesto a utilizar bioplásticos, el 96% está interesada en utilizarlo en su vida cotidiana y el 97% está dispuesto adquirir el bioplásticos a partir de cáscaras de plátano; en donde existe clientes potenciales interesados en la adquisición del producto. El estudio técnico permitirá seleccionar la tecnología adecuada para la extracción del almidón de lascáscaras del plátano para fabricar el bio-plástico que presentó propiedades físicas, químicas y ecológicasadecuadas, identificando el proceso de producción más adecuado y eficiente para el negocio. En dondees necesario determinar la infraestructura, la disponibilidad de materia prima y los recursos humanosnecesarios para la operación de la fábrica, considerando las normativas y regulaciones
ambientales queel negocio deberá cumplir para operar de acuerdo con las normativas legales mexicanas vigentes. En la parte económica se realizó un análisis de costo – beneficio, con una inversión inicial de $140,480.00, identificando los costos de operación y precio de venta del producto.

Palabras clave


economía circular, sostenibilidad, cáscara de plátano, bioplásticos

Texto completo:

PDF


 

 

 


RINDERESU (REVISTA INTERNACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE). Vol. 9, Núm 1 y 2, Enero-Diciembre 2024, es una publicación anual editada por ​El Colegio de Veracruz, calle Carrillo Puerto #26, Col. Centro, Xalapa, Veracruz, México. C.P. 91000, Tel. (228)8415100, www.colver.edu.mx, colver@colver.edu.mx. Editoras responsables:​ Dra. María Graciela Hernández y Orduña y Dra. Martha Judith Hernández Velasco. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-101412513900-203, ISSN: 2448-5527, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Área de Informática de El Colegio de Veracruz: Dr. José Luis Soto Ortiz y L.I. Pedro Urieta Aguilar.​ Calle Carrillo Puerto #26, Col. Centro, Xalapa, Veracruz, México. C.P. 91000, Tel. (228)8415100,  fecha de última modificación, 6 de abril de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de El Colegio de Veracruz.