Panorama de la violencia de género de las diferentes regiones del estado de Veracruz

M. Díaz-Olaldez, S. Zamora-Castro, M.E.A. Díaz-Vega, R. Salgado-Estrada, E. Lagunes-Lagunes

Resumen


La violencia de género es un tema que se ha tratado desde décadas, en donde se manifiesta contra las mujeres como una muestra de poder sobre los grupos. La igualdad de género implica que hombres y mujeres deben recibir los mismos beneficios, las mismas sentencias y ser tratados con el mismo respeto. Dentro de las modalidades de violencia que predominan en el estado de Veracruz se encuentran la familiar, en la comunidad, laboral, institucional y escolar. En la comunidad universitaria la violencia hacia las mujeres no pasa desapercibida y específicamente en el campus de las Ingenierías de la Universidad Veracruzana, donde se realizaron encuestas que demuestran que la violencia de género cada vez va en aumento; las organizaciones nacionales e internacionales están tomando medidas de prevención para tomar conciencia de la problemática y está fijando lineamientos para protección de la mujer.

Palabras clave


violencia, género, mujeres, jóvenes

Texto completo:

PDF


 

 

 


RINDERESU (REVISTA INTERNACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE). Vol. 9, Núm 1 y 2, Enero-Diciembre 2024, es una publicación anual editada por ​El Colegio de Veracruz, calle Carrillo Puerto #26, Col. Centro, Xalapa, Veracruz, México. C.P. 91000, Tel. (228)8415100, www.colver.edu.mx, colver@colver.edu.mx. Editoras responsables:​ Dra. María Graciela Hernández y Orduña y Dra. Martha Judith Hernández Velasco. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-101412513900-203, ISSN: 2448-5527, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Área de Informática de El Colegio de Veracruz: Dr. José Luis Soto Ortiz y L.I. Pedro Urieta Aguilar.​ Calle Carrillo Puerto #26, Col. Centro, Xalapa, Veracruz, México. C.P. 91000, Tel. (228)8415100,  fecha de última modificación, 6 de abril de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de El Colegio de Veracruz.